PENTACAM
El examen de Pentacam realiza un análisis del segmento anterior del ojo que se basa en el principio de Scheimpflug. Este proceso rotatorio suministra fotos en tres dimensiones y permite generar precisas imágenes nítidas para proporcionar información como: Topografía de córnea anterior y posterior con mapas de elevación paquimetría corneal, análisis de cámara 3D, densidad del cristalino, aberrometría corneal, tomografía, análisis de ectasia corneal por Belín & Ambrosio, cálculo de lente intraocular para pacientes que se han realizado cirugías refractivas entre otras.
El Pentacam calcula un modelo matemático de tres dimensiones del segmento anterior para proporcionar la siguiente información:
- Topografía córnea anterior y posterior y mapas de elevación.
- Medición de aberrometría corneal.
- Paquimetría córnea de limbo a limbo.
- Análisis de cámara en 3D (mapa ACD, ángulo de cámara, volumen de cámara, etc.).
- Densidad del cristalino o catarata (cuantificación de la transmisión luminosa de la lente del cristalino y Lente intraocular).
- Tomografía.
- Cálculo de Lente intraocular mejorada para pacientes después de LASIK, PRK y RK.
- Modificación de la presión intraocular (IOP) debido al espesor corneal.
APLICACIONES
- Pre y Post cirugía refractiva.
- Pre y Post cirugía de catarata.
- Faco refractiva.
- Pre y Post lentes fáquicos de cámara anterior.
- Queratoconos.
- Seguimiento de Queratoplastias.
- Anillos corneales.
- Pacientes con glaucoma (espesor corneal óptico y extrapolación de PIO).
- Complicaciones post refractiva (ectasias, etc.).
- Evidenciar iridectomías permeables (Medir ángulo y volumen de la cámara anterior pre y post iridectomía).